Programa de formación para la certificación de las competencias esenciales en el cuidado del donante
- System Administrator |
- Claudia Cecilia Velez Rojas |

Dirigido a: Médico generales y especialistas.
Intensidad: 40 horas en seis semanas.
Módulos: 3 módulos (2 semanas por cada módulo)
Modalidad: Virtual
Metodología: Conferencia asincrónica; encuentro sincrónico y Preparación documental (trabajo independiente).
Plataformas: Chamilo, Moodle, Zoom y GoTo Meeting • Tipo de programa: Curso Teórico
Las actividades de aprendizaje propuestas representan la estrategia para alcanzar los objetivos. Es indispensable realizar cada una de las actividades para que el aprendizaje pueda ser significativo. El curso tiene tres actividades de aprendizaje o módulos, que se adhieren a lo exigido por el Instituto Nacional de Salud (INS).Cada uno de ellos tiene una evaluación para ver el progreso del estudiante y al final poder dar la certificación para quien cumpla con el 100% del contenido del curso
Course Information
Objetivos
La idea de este curso es dar una visión general sobre los procesos de donación y trasplante que se pueden realizar, además de cumplir con el REQUISITO formativo que exige la Resolución de habilitación 3100/2019.
• Contextualizar y conceptualizar el proceso de donación a nivel nacional e internacional.
• Sensibilizar a los profesionales de la medicina en la necesidad de la donación de órganos y tejidos.
• Proporcionar herramientas esenciales para que los médicos ante un posible donante y a través de alertas y manejos iniciales, inicien el proceso de donación.
• Coadyuvar de manera técnica y ética en el cumplimiento de un requisito de la norma de habilita (Resolución 3100/2019).
CONTENIDO
MODULO 1 HUMANIZACION, COMUNICACIÓN Y NORMAS EN COLOMBIA |
MODULO 2 ABORDAJE DEL PACIENTES NEUROCRITICO Y POTENCIAL DONANTE |
MODULO 3 MANEJO DEL DONANTE.LEGISLACION EN COLOMBIA |
||
El Dr. Toby Cosgrove, CEO, compartió este video titulado "Empatía" con el personal de Cleveland Clinic durante su discurso sobre el Estado de la Clínica, 2012, el 27 de febrero de 2013. La atención del paciente es más que solamente sanar - es establecer una conexión que envuelve la mente, el cuerpo y el alma. Si usted pudiera pararse en los zapatos de otra persona, escuchar lo que ellos escuchan; ver lo que ellos ven; sentir lo que ellos sienten, ¿los trataría de otra forma?
|
|
![]() |
|
Coaches

System Administrator

Claudia Cecilia Velez Rojas